Artefactos multisemióticos y discurso académico de la Economía: Construcción de conocimientos en el género Manual.

Revista Signos. Estudios de Lingüística, 47(85), 164-195. En coautoría con Boudon, E.

Resumen
Identificar los géneros que vehiculan el conocimiento disciplinar y describir sus
rasgos prototípicos, asumiendo su estatus multisemiótico, se constituyen como tareas
primordiales para entender el funcionamiento del discurso académico y los procesos
discursivos a partir de los cuales un estudiante se hace parte de una comunidad académica particular. Desde este marco, nos interesa el acceso al conocimiento especializado de la Economía, considerando un género académico en específico: el Manual universitario. Los objetivos propuestos para esta investigación son identificar y describir los artefactos multisemióticos que participan en la construcción de significado dentro de un grupo de 10 manuales que introducen a los estudiantes de primer año al estudio de la Economía. Se busca, además, establecer la frecuencia de ocurrencia de estos artefactos dentro del corpus de estudio. La aplicación de la propuesta metodológica de Parodi (2010a) permitió identificar siete artefactos, a saber, Complejo Estadístico, Esquema, Fórmula, Gráfico, Ícono, Ilustración y Tabla. Los hallazgos reportados revelan que el discurso académico de la Economía que se construye, principalmente, a través deeste género, emplea, de preferencia, fórmulas, gráficos y tablas, todos ellos artefactos multisemióticos de alta ocurrencia que apoyan el propósito comunicativo pedagógico del género Manual.

Palabras Clave:
Artefactos multisemióticos, discurso académico, economía, manual universitario.

PDF COMPLETO